Cubanos viven drama en medio de apagón general

Tengo mucha decepción, frustración y desesperanza”, dice la cubana Tania Ramírez, de 39 años, mientras camina sola por el Malecón de La Habana para aliviar la tensión que le generó el gigantesco apagón que mantiene a oscuras a toda la isla.

“No solo es la falta de electricidad sino de gas, de agua”, dice esta ama de casa a la agencia de noticias AFP, 11 horas después de que la salida imprevista de la principal central termoeléctrica de la isla provocara el colapso total del sistema eléctrico del país.

Con el ceño entrecerrado, esta mujer afirma que su “generación quiere seguir confiando”, en la revolución castrista, pero su “resiliencia tiene límites”.

Las autoridades cubanas trataban entre la noche del viernes y el sábado restablecer el sistema eléctrico nacional colapsado y que dejó en la oscuridad al país de 10 millones de habitantes.

La salida imprevista de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en la occidental provincia de Matanzas y la más importante del país, provocó la caída del sistema eléctrico nacional, informó después del mediodía a la televisión estatal, Lázaro Guerra, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Cuando la central termoeléctrica salió de servicio, “el sistema colapsó, o sea, está en cero total desde esa hora”, dijo Guerra al asegurar que el régimen trabaja para restablecer el servicio lo antes posible.

Caída la noche, las únicas luces que iluminaban la capital, de dos millones de habitantes, eran las de los hoteles, hospitales y unos pocos negocios privados que tienen plantas generadoras propias. Las calles lucían prácticamente vacías, sin transporte público y con los semáforos fuera de servicio.

Fuente: NDigital

Sobre Administrador

Foto del avatar
Somos un medio de comunicación digital, con sede en la ciudad de San Francisco de Macorís, que suministra noticias e informaciones fidedignas en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*